Elvira Rilova es gestora cultural y comisaria independiente. Estudió Historia del Arte en las Universidades de Valladolid y Roma III (Italia) y el máster en Organización de Eventos en la Universidad Complutense de Madrid (donde más tarde impartiría la clase de comisariado y eventos culturales). Como comisaria ha organizado exposiciones en Italia, México, Portugal y España. Ha trabajado como gestora cultural en instituciones como la Fundación Residencia de Estudiantes, la Sociedad de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes y la Asociación de Revistas Culturales de España, el Museo Reina Sofía, y con los colectivos NoPhoto y Oaxaca Now. Ha sido coordinadora del Espacio Cultural Excelencias en Madrid. Ha escrito crítica de arte para diferentes medios. Desde 2015 dirige la Feria del Libro de artista de Castilla y León, Librarte. Ha sido profesora de Comisariado, Coleccionismo y Gestión Cultural en instituciones y universidades de México y España. Desde 2018 es doctoranda en la Universidad de Burgos donde también imparte cursos sobre Comisariado, Gestión Cultural e Historia del arte a través de las mujeres artistas. Desde 2020 es miembro de la Junta Directiva de MAV, Mujeres en las Artes Visuales. A través de Acelerador de Artistas realiza proyectos de comisariado y gestión cultural y colabora con diferentes artistas y creadores/as nacionales e internacionales. Ha colaborado en numeros proyectos europeos de Europa Creativa, New European Bauhaus, i- Portunus, etc...
Iván Ferrer Orozco es un activo músico, consultor y gestor cultural que colabora regularmente con instituciones públicas y privadas, asociaciones, fundaciones y artistas individuales como consultor y en la planeación y desarrollo de proyectos culturales, asesorándolos también en los procesos para la obtención de subvenciones, becas y residencias artísticas, y elaborando e implementando propuestas para la internacionalización de proyectos específicos y para la creación de redes. Es creador y director de InterAcciona, Plataforma de Creación con Nuevos Medios. Como músico-compositor sus obras se han presentado en diversos escenarios de Europa, América y Asia y su obra ha obtenido reconocimientos y premios otorgados por instituciones de diversos países. De 2013 a 2020 fue miembro del grupo NEOPERCUSIÓN, y entre 2015 y 2019 profesor de artes digitales, diseño sonoro e interactividad en el IED-Madrid. Actualmente realiza una activa labor como músico de medios electroacústicos tanto a solo como colaborando como sideman con grupos y solistas. Desde 2019 es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México.